:::: PABLO AIMAR ::::::

Publicado el 6 de febrero de 2023, 18:00

Todo comenzó un 3 de Noviembre en Río Cuarto,Provincia de Córdoba (Argentina). Allí nació Pablo "El Payasito" Aimar , un mediapunta argentino fabuloso, que dejó temporadas para el recuerdo,tanto en sus inicios en River como luego en el Valencia , Zaragoza o Benfica.

 

 11 de Agosto de 1996 : Debuta con 16 años con River ( "El Millonario")

Un 11 de agosto de 1996, un chico de tan solo 16 años se ponía la camiseta del Millonario(River) y hacía su debut profesional en la Primera División. No debutó en un equipo común y corriente, sino que lo hizo en uno que meses atrás había conseguido la segunda Copa Libertadores de su historia.

Hay una charla con su padre antes de asentarse en el primer equipo, Pablo Aimar desveló hace tiempo cuáles fueron esas palabras : “Venía de una charla con mi viejo, que me dijo ‘hay un millón como vos. Andá, disfrutá, conocé la cancha de River, conocé el club. Disfrutá que te vas a medir con chicos que juegan en AFA’. Era totalmente diferente a lo que nosotros jugamos en el Interior, otro nivel, obviamente”

En River no dudaron cuando lo vieron jugar, a pesar de que quedarse no estaba en los planes. “Después de esa primera práctica, me dicen que me tengo que quedar, que hable con mis viejos, que me manden los papeles del colegio. Realmente no era mi idea quedarme”, agregó.

El plantel estaba lleno de estrellas: el Mono Burgos, Sorín, Gallardo, Ortega y Francescoli, entre otros. Aimar, por su parte, había llegado a River desde Río Cuarto, jugó en las divisiones inferiores y rápidamente subió a Primera, donde no le pesó la inexperiencia para nada a pesar de estar rodeado de tantos jugadores de jerarquía y consiguió brillar.

 

LOS CUATRO FANTÁSTICOS

Junto a Saviola, Juan Pablo Ángel y Ariel Ortega(que venía de jugar en Europa) se forjó una sociedad que tendría esa denominación. La misma se estableció a partir de 1999, cuando un Aimar de ya casi 20 era una pieza fundamental del River campeón del Torneo de Apertura de ese año. Ya en el 2000, fue campeón del Clausura y continuaría su carrera en el Valencia de España.

SUS ESTADÍSTICAS EN RIVER : 1997-2001

PARTIDOS JUGADOS : 87

GOLES : 22

 

 2001 : ATERRIZAJE EN VALENCIA Y COMPLICADA ADAPTACIÓN

Para Pablo Aimar y muchos futbolistas de Sudamérica , adaptarse al estilo europeo les costaba lo suyo, su caso no fue una excepción y tardó unos meses en aclimatarse del todo y destapar todo su fútbol .

Debutó un 14 de Febrero del 2001 ante el Manchester United en partido de la segunda liguilla de grupos de la Champions League ( en aquel entonces todavía estaba el formato de dos fases de grupos), el mediapunta argentino disputó los 90 minutos en un encuentro que terminó con un cero a cero en el marcador . 

Pocos días después también debutaba en Liga, un 17 de Febrero ante Las Palmas con victoria por 0-2 del conjunto ché .Aimar salió en el minuto 78 y anotó el segundo gol en el 87 , un buen debut liguero. 

Pero el transcurso de las semanas hicieron constatar que al talentoso argentino le faltaba adaptación al estilo europeo, dejando opiniones algo divididas aunque nadie negaba su calidad y potencial .

El tramo final irregular en Liga de un Valencia más enfocado en la Champions tampoco ayudó demasiado y el conjunto valenciano sufrió tres dolorosas derrotas en las últimas cinco jornadas que lo sacaron de la clasificación directa de la Copa de Europa .

Sobretodo esa última jornada clave ante el Barcelona que se saldó con un 3-2 a favor de los culés con la inolvidable chilena de Rivaldo.

Pero la gran decepción ché estuvo en la final de la Champions League ante el Bayern, una dolorosa derrota en los penaltis, donde el mediapunta argentino solamente disputó la primera mitad . Se cerraba así los primeros meses del argentino en el Valencia. 

 

 

 01/02 - 05/06 : SUS MEJORES MOMENTOS EN EUROPA

 2 Ligas ( 01/02 y 03/04)  1 Europa League ( 2004)  1 Supercopa de Europa ( 2004)

Una vez superado su complicado período de adaptación, "El Payasito" (como se le apodaba ) realizó temporadas de un nivel sobresaliente, anotando goles,repartiendo asistencias y comandando el ataque valencianista.

Cuatro títulos ganados en tres temporadas, que fueron las que reflejaron un Valencia en un momento esplendoroso gracias en gran medida por un Pablo Aimar pletórico, destapando todo su tarro de esencias y llevando con su batuta a los grandes éxitos arriba señalados .

La temporada 2001-2002 fue la de su consagración. La llegada de Rafa Benítez al banquillo che le permitió gozar de mayor libertad sobre el terreno de juego, por lo que junto a David Albelda y Rubén Baraja, formó un centro del campo de ensueño que conquistó la Liga española, algo que no sucedía desde hacía 30 años.

Sus pocos pero importantes goles en su primera liga conquistada, ante el Villarreal en la jornada 26 con un resultado final de 1-1 , ante el Barça en la 27 con victoria valencianista por 2-0 o su importante gol decisivo ante el Tenerife en la jornada 32 que supuso el definitivo 0-1 ponían la guinda a un temporadón .

En la 02/03 tuvo sobretodo un partido estelar, ante el Athletic en la victoria por 5-1 de su equipo con un hat-trick,también fue decisivo en la brillante victoria en el Camp Nou 2-4 anotando uno de los goles,pese a todo, esa temporada no fue ni a nivel colectivo ni personal tan brillante.

En la 2003-2004 llegaron los mayores éxitos, ya que el equipo valencianista se coronó de nuevo campeón de Liga y, además, conquistó la Copa de la UEFA, tras derrotar al Olympique de Marsella en Gotemburgo. Un doblete de ensueño.

Las dos últimas temporadas de Pablo Aimar en el Valencia CF fueron complicadas. Las dudas en el banquillo y los malos resultados deportivos, unidos a las continuas lesiones que no le permitieron mantener una regularidad en su juego, provocaron que su liderazgo sobre el terreno de juego fuese decreciendo.

No encontró su sitio con Claudio Ranieri y, aunque sí gozó de la titularidad con Quique Flores, su rendimiento no volvió a ser el mismo. Dado que su contrato finalizaba en 2007, el Valencia tomó la difícil decisión de venderlo, en el verano de 2006, al Real Zaragoza por 11 millones de euros.

Su salida fue difícil de asimilar por gran parte de la afición, que veía en él no sólo un ídolo, sino un símbolo de una de las etapas más gloriosas del Valencia CF.

Vamos a ver en detalle sus porcentajes en partidos disputados ( como titular sustituido,como suplente o completos) y en partidos ganados , empatados o perdidos cuando estaba en el campo, entre todas las competiciones oficiales durante su etapa en el Valencia :

 RESULTADOS DE SU EQUIPO CUANDO JUGABA : 216 PARTIDOS JUGADOS CON EL VALENCIA

GANADOS: 104 (48.1%)

EMPATADOS: 59 (27.3%)

PERDIDOS: 53  ( 24.5%)

PORCENTAJES DE PARTIDOS COMO TITULAR SUSTITUIDO , SUPLENTE, COMPLETOS :

TITULAR SUSTITUIDO : 92 (42.6%)

COMPLETOS : 75 (34.7%)

SUPLENTE: 49 ( 22.7%)

Anotando 34 goles , repartiendo 40 asistencias , recibiendo 36 tarjetas amarillas y 1 tarjeta roja .

 

ZARAGOZA,BENFICA Y EL FINAL DE SU CARRERA

En su primera temporada en La Romareda, Aimar marcó 4 goles y dio 6 asistencias. Su segunda campaña fue más complicada, ya que pasó la mitad de la misma lesionado, y el equipo maño terminó descendiendo a Segunda División, por lo que fue traspasado al Benfica, por una cantidad cercana a los 6,5 millones de euros.

Los primeros meses en Portugal no fueron fáciles para el jugador debido a las lesiones, pero poco a poco fue entrando en las alineaciones, convirtiéndose en uno de los motores del equipo.

Aimar disputó un total de 179 partidos oficiales en sus cinco temporadas con el Benfica y marcó 17 goles. Ganó una Liga (2010) y cuatro Copas (2009, 2010, 2011, 2012).

En el verano de 2013, Pablo Aimar marcha del Benfica y decide probar suerte en el Johor Darul Takzim de la Superliga de Malasia. En abril de 2014, pone fin a la aventura lastrado por las lesiones.

A pesar de ello, en diciembre de 2014 el jugador confirma que participará en la pretemporada con River Plate . Tras ser operado en febrero de 2015 de su tobillo derecho, regresa a las competiciones con el equipo de Buenos Aires, pero Aimar nunca volvió a encontrar su nivel físico.

El 15 de julio de 2015, Aimar decide poner punto final a su carrera como jugador profesional.

 

 SU TRAYECTORIA EN LA SELECCIÓN ALBICELESTE (ABSOLUTA Y CATEGORÍAS INFERIORES)

 

Un  4 de Agosto de 1995 , con 15 años , 9 meses y 1 día,debutaba con la Sub-17 de Argentina, Pablo Aimar. Fue José Néstor Pekerman quien le brindó la oportunidad, aquel encuentro terminó con victoria para los argentinos por 3-0 ante Portugal Sub-17 en la Copa Mundial de 1995.

En ese torneo la albiceleste terminó en tercer lugar, siendo eliminada en semifinales por Brasil por 3-0. Aimar consiguió anotar dos goles en dicho torneo, ante Guinea y Ecuador.

Siguió escalando y en 1997 , concretamente un 17 de Enero de 1997 , también de la mano de Pekerman , debutaba en la Sub-20 , consiguiendo ganar en el verano del mismo año, el mundial Sub-20 , competición donde el mediapunta argentino tuvo sus mejores partidos  en octavos ante Inglaterra ( gol y asistencia) y en cuartos ante Brasil Sub-20 ( asistencia) .

Un 9 de Junio de 1999, con 19 añitos,debutaba en la selección absoluta de la mano de Marcelo Bielsa,Pablo Aimar. Era un partido amistoso ante México , encuentro que terminó con 2-2.Aimar ingresaba en el terreno de juego sustituyendo a Ibarra en el minuto 83.

Fue convocado para la Copa América de 1999, pero no disputó ni un minuto, además la albiceleste terminó su participación en cuartos de final, eliminada por Brasil.

El 15 de Agosto del año 2000, consiguió su primer gol con la absoluta, ante Paraguay en el minuto 67 y con la asistencia de "Valdanito" Crespo.

 Disputo el Mundial de Corea y Japón en el 2002 , pero además del triste resultado de Argentina en dicho torneo (eliminada en fase de grupos), su participación no fue ni mucho menos destacada . de 270 minutos posibles , solamente disputó algo más de la mitad, 147.

Una pubalgia le impidió disputar la Copa América del 2004, en aquella ocasión su selección consiguió plantarse en la final, pero la perdió por penaltis ante Brasil.

Si pudo disputar la Copa Confederaciones en el 2005 , donde consiguió llegar a la final , pero con idéntico resultado , derrota en la final contra una poderosa Brasil en aquellos tiempos , además por un contundente 4-1. De nada sirvió que Aimar anotara un gol .

Su última gran cita con Argentina fue el Mundial del 2006, pero ya con un papel mucho más secundario, si bien nunca tuvo una gran carrera con la selección. En su último gran torneo , apenas contó para el seleccionador, disputando solamente minutos residuales.

Argentina cayó en cuartos ante Alemania, otra vez los malditos penaltis.

Partidos totales Argentina : 52

Goles : 8

Con esto concluyo este reportaje sobre Pablo Aimar, un futbolista diferente que tenía un enorme talento en sus botas. Si os gustó el contenido no dudéis en compartir y pasaros por el Instagram de esta web, es un apoyo inmenso para este modesto proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Valoración: 4.3333333333333 estrellas
3 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios